Dejar un lugar o una forma de ser es un proceso, en especial, un lugar donde creciste, amaste, aprendiste, donde gracias a lo vivido, a las personas que te tocaron y tocaste, cambiaste, no eres la misma antes ni después. Es un proceso muy personal, al menos en mi caso, no es algo superficial, ya que por debajo está pasando todo, es como Bella en «Amanecer» de la saga Crepúsculo, se convierte en lo que siempre había deseado ser. Aparentemente parecía que hubiese muerto, pero por dentro estaban pasando un sinfín de cosas.
Una transformación no es trivial, es algo significativo, si lo vives en consciencia, duele, los cambios duelen, cuando pasas de un estado a otro, ya no serás la misma persona, ya no será un cambio pequeño, te habrás transformado en la mariposa, o en el ser que soñabas, y eso implica responsabilidad, paciencia, amor. Y probablemente pocos lo podrán comprender, solo quienes han vivido ese duelo, de dejar ir la persona que eran antes, los hábitos, las cosas simples también dolerán. Es un camino que requiere valentía, fuerza, confianza, certeza y seguir.
Estamos en momentos de transformación, de dejar ir lo que ya no está alineado con lo que eres ahora, cada uno a su manera, en su nivel y en su propio contexto. Si tienes tiempo, hoy es un buen día para sentir y reflexionar sobre esto.
¿De qué manera tú te estás transformando o cambiando? ¿Qué es lo que debes dejar ir? ¿Qué te duele?
Honra tu proceso, que nadie te diga lo que deberías sentir o hacer. Cada uno es un mundo distinto, cada uno vive su proceso de manera distinta, por lo tanto, evita también juzgar los procesos de otros. Si estás pasando por un cambio importante o no tan importante, vívelo igualmente, escucha tu cuerpo, date espacios de integración, de descanso, de respirar la vida. No tienes que resolverlo todo hoy.
Un paso a la vez, no hay apuro, hay dos dichos aparentemente opuestos: «a quien madruga di-os lo ayuda», y «no por mucho madrugar se amanece más temprano». Hay momentos para avanzar, ir rápido y hacer mucho. Hay otros que requieren tiempo, que requieren soledad, oscuridad, para poder florecer, como la crisálida antes de transformarse en mariposa.
No te presiones, haz lo correcto en el momento correcto, eso es ir alineado a tu propio tiempo. Aprovecha la energía de este portal de Nuevo año kabbalístico para esta transición de ser, observa también todo lo avanzado y deja ir lo que sabes debes dejar, con mucho amor, entendiendo que eso te llevó también a dónde estás ahora. Está bien descansar, llorar un poco, abrazar tu sombra. Somos seres experimentando, puedes equivocarte, intenta hacer todo lo que hagas desde el amor, por ti y por quienes te rodean. Cuídate, reconoce tu vulnerabilidad, que es también de donde sacarás la fuerza para ser quien estás destinado a ser, ser tu más tú, tu mejor versión, sin las cáscaras que debes soltar.
Déjate acompañar por personas sensibles a tu proceso. Todos estamos viviendo transformaciones, si te resistes a la transformación es probable que sea más doloroso, por eso entrégate, toma las decisiones correctas, reconoce que hay algo superior que te sostiene, que nos sostiene a todos. Paciencia, perseverancia, todo lo grande requiere un tiempo para que el proceso sea completo.
Puedes leer más sobre la energía de esta semana y estos días aquí.
Confía.
#roshhashanah #humildad #mantenteenelpresente #integra #descansaresimportante #cierredeciclos #nuevoscomienzos #lascumbresyvallessonnecesarios #cuidatuenergia #setumismo #espiritualidad #kabbalah #cierrounciclo #estoyenelpresente #soylealamimismo #voypormimejorversion #mesdetishrei #libras
